Una de las primeras cosas que recomendamos a las organizaciones que quieren comenzar a transformar su cultura es: detectar a los INTRAEMPRENDEDORES.
Son perfiles que tienen la vena emprendedora y que habitan en tu organización. Son los arriesgados, los que desafían el status-quo, los que probablemente ya se están capacitando fuera y algunos hasta tienen un emprendimiento propio. Son los también llamados #changemakers que van liderar la (r)evolución cultural que buscas.
CARACTERÍSTICAS DEL INTRAEMPRENDEDOR
- Inconformista: Siempre buscan la manera de mejorar, por lo que siempre se plantean retos profesionales y personales. Se implican a fondo hasta lograr sus objetivos, y siguiendo adelante a pesar de los problemas que puedan surgir.
- Comprometido/a: Se identifica con la empresa, comparte su cultura y valores, no solo se preocupa en resolver algo de su área sino de la empresa, busca el bien común.
- Proactivo/a: Continuamente tratan de aportar nuevas ideas de procesos, de productos o incluso mejoras, siempre orientados a mejorar su trabajo.
- Líderes: Son capaces de tomar decisiones y gestionar equipos de trabajo, muchas veces ganándose problemas, pero también inspirando a otros intraemprendedores ocultos.
- Autodidactas: Tienen mentalidad de principiante, siempre están capacitándose y adquiriendo herramientas por su cuenta.
- Resilientes: Cada fracaso es fuente de aprendizaje, es bueno porque estos perfiles se recuperan antes que el resto de colaboradores.
6 ACCIONES PARA DETECTAR INTRAEMPRENDEDORES
- Crear pilotos mínimos viables de participación voluntaria. No realices ninguna limitación por habilidades o jerarquía de puestos. El que se inscriban de manera voluntaria ya es un primer paso.
- Realizar un test para identificar perfiles y comportamientos. Ejemplo, el test de Basadur.
- Experimenta diseñando Equipos Mínimos Viables (EMV) multidisciplinares, de acuerdo a los retos planteados por la organización o los retos encontrados por los "piratas".
- Desarrolla dinámicas de innovación con game-stormings y artefactos ágiles.
- Define métricas de impacto en la cultura. Ej.: ¿Cuánto contribuye cada participante del EMV al resultado general de la organización?
- Evalúa y selecciona a los equipos que participarán en un programa real de innovación.
Si eres de áreas como Recursos Humanos, Gestión de Talento o similares, atento, que el talento se te puede escapar...